Resumen
Nacida en Avellaneda en 1977. Se recibió de Diseñadora de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires en el año 2006. Ha hecho varios cortos de video experimental, entre ellos Ana Infinita exhibido en el Festival de Video experimental de Junín.
Fue coordinadora general desde el año 2005 de cheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano) hasta principios del 2008. Dedicada a la investigación y experimentación de nuevos formatos digitales para la expresión cultural local desde el año 2005 colaborando como investigadora con el profesor Fabian Wagmister (UCLA) en su proyecto de Computación Cultural Cívica tanto en Los Angeles como en Buenos Aires. Estuvo a cargo de proyecto de uso crítico de tecnología para la expresión cultural de la Juventud del Movimiento Territorial de Liberación. Actualmente desarrollando y gestionando proyectos interdisciplinarios que abarcan ciencia, cultura y tecnología dentro del marco de la Fractal Asociación Civil presidiendo la Comisión Directiva. Realiza actualmente sesiones de vj y ambientación digital.
Cargos Profesionales
Coordinación del taller de Computación Cultural Cívica con Celulares Nokia N80 para el MTL.
Coordinación del programa Reciclador Técnico en cheLA.
Coordinadora General del cheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano) desde Mayo del 2005 hasta Enero del 2008.
Coordinación del Programa EduSoL Taller de Software Libre para los niños de Casa Vela. 2006.
Investigadora y desarrolladora del proyecto Computación Cultural Cívica (CCC) de Fabian Wagmister. 2005 y 2006.
Coordinadora local del proyecto S@N@S (Sur@Norte@Sur) con el apoyo de la UCLA (Universidad de California Los Angeles). 2005.
Educación
Beca Fundación Telefónica para el Seminario de Arte Interactivo 2007 con Mariano Sardón y Rodrigo Alonso.
Curso de Lenguaje Java con Sabino Gonzales en el Club de Programadores, 2007.
Curso de Robótica con Marcelo Duschkin en el Club de Programadores, 2007.
Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Egresada en marzo del 2006.
Postgrado de Nuevas Tecnologías con Emiliano Causa. 2005.
Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. En curso desde 2005.
Dirección de Arte con Gabriela Chistik. 2004.
Abogacía en la Universidad de Buenos Aires. De 1996 a 1999. Cursado hasta el Segundo año.
Estudios Secundarios realizados en el Instituto Westminster de Banfield, Provincia de Buenos Aires.
Estudios Primerios realizados en el Colegio Cervantes de Témpereley, Provincia de Buenos Air
Experimentación Creativa
Clone, Basada en un cuento de Julio Cortázar. Opera de Cámara en un acto para seis cantantes solistas, viola da gamba y bandoneón. Ambientación Digital. Centro Experimental del Teatro Colón. Junio, 2007.
Sed Global, proyecto de videoinstalación hipermediática participativa. 2005 a 2007.
Packaging intervención en container, videoinstalación hipermediática presentada por cheLA en containers de muestra Estudio Abierto. En colaboración con Agustin Garcia Serventi y Santiago Nuñez.2005, Noviembre
Milagro de Resurrección (2005) De Jorge Caterbetti y Luis Campos. Documental Instalado. Colaboración en edición en vivo, performance y coordinación. Espacio cheLA Noviembre del 2005 y Marzo del 2006
Aparición de Ofelia (2005) de Martín Domeq. Teatro. Ambientación y Diseño Gráfico. La Manofactura Papelera Junio y Julio del 2005.
Que tu cuerpo sea..., videointalación. Satelite 2 en cheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano).2004, Diciembre
Ana Infinita, videoarte. Festival Internacional de Videoarte (3 minutos minidv) Seleccionada para Museo de Arte Ángel María de Rosa y Escuela Provincial de Arte “Xul Solar”, Junín, Buenos Aires. 2004, Octubre.
Paisajes del Cuerpo (2004) Fotografía. Para el espacio Erotikarte el 30 de Julio del 2004.
A Don Nicanor Paredes (2002) Video Clip de 3. 25 técnica mixta fotografía y dibujo, sobre el tema con el mismo nombre cantado por Edmundo Rivero, música de Astor Piazzola y letra de Jorge Luis Borges.
Sin Fin (2002) Video experimental minuto fotomontaje digital
París, Extranjero (2002) Video experimental 3 minutos. Técnica fotomontaje
La Deuda (2001) Cortometraje de 7.36 minutos en formato S-VHS
Eventos
Carnavalazo. Murgas y números musicales por los feriados de Carnaval. 27 de Febrero del 2006.
Festicumex. Festival de Cumbia Experimental con motivo de la residencia en cheLA de Dick el demasiado. 21 de Diciembre del 2005.
Satelite 2, Videoinstalaciones de estudiantes de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Cátedra de Carlos Trilnick de la UBA. 3 y 4 de Diciembre del 2004.
Festival de Cine Infantial y Juvenil. Coordinación en Sala. Hoyts Abasto. 2004.
Producción Audiovisual
Producción para comerciales de Doble A y para Encuadre Color durante 2003 y 2004.
Producción de Invación del Reino Animal (10 minutos 16 mm) dirigida por Santiago Van Dam. 2003, Diciembre.
Dirección de Arte de Condena al Inocente (12 minutos minidv), semifinalista concurso Telefe. 2004 Septiembre.
Becas y Subsidios Otorgados
Beca Fundación Telefónica para el Seminario de Arte Interactivo 2007 con Mariano Sardón y Rodrigo Alonso.
Subsidio otorgado de Cultura Suma Desarrollo para el proyecto Reciclador Tecnológico año 2005 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Beca de la Universidad de Buenos Aires desde el año 2003 y 2004 al mérito estudiantil.